¿Qué es el sistema endocannabinoide?



Las plantas de cannabis, incluido el cáñamo cultivado, contienen los elementos conocidos como cannabinoides. Hay varios, pero los dos más conocidos son

Cada mamífero tiene su sistema endocannabinoide incluso sin contacto con el cannabis. Este sistema influye en los organismos de varias maneras.


El sistema endocannabinoide se examinó por primera vez en la década de 1990. Desde entonces, nuestro conocimiento del tema se ha profundizado, pero aún no se sabe todo. Actualmente, la investigación científica que nos ayudará a comprender mejor cómo funciona el sistema, está en marcha.


A continuación encontrará todo lo que necesita saber sobre el sistema endocannabinoide y su papel en nuestro cuerpo.


¿QUÉ ES EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE?

¿Cuál es la estructura del sistema endocannabinoide? Hay tres componentes principales: endocannabinoides, receptores endocannabinoides y enzimas.


ENDOCANNABINOIDES

¿Estos son los cannabinoides producidos por su cuerpo. Los científicos han descubierto dos endocannabinoides principales: andandamida (AEA) y 2-araquidonilglicerol (2-AG).


La anandamida (AEA) es una versión natural del THC. No es su equivalente idéntico, pero los dos compuestos son muy similares. La anandamida es parte de la euforia del corredor: estado de euforia, sensación de bienestar durante la carrera u otra actividad física a largo plazo.


El 2-araquidonilglicerol (2-AG) es una versión natural del CBD, pero tiene algunas similitudes con el THC. Es responsable de regular los estados de ánimo y el apetito.


AEA y 2-AG también forman parte del funcionamiento de nuestro organismo cuando influyen en la regulación de funciones importantes.


RECEPTORES ENDOCANNABINOIDES

El sistema endocannabinoide: receptores endocannabinoides CB1, CB2

Los endocannabinoides y los cannabinoides influyen en los receptores endocannabinoides. Transfieren señales a otras partes del cuerpo mediante la regulación de diferentes procesos y el funcionamiento de los órganos. Hay dos receptores endocannabinoides principales:

  • receptores CB1: influyen en el sistema nervioso central a través de cerebro y la médula espinal
  • receptores CB2: influyen en el sistema nervioso central a través de los nervios fuera del cerebro y la médula espinal

Algunos científicos sostienen que hay otros receptores que aún no se han identificado.


ENZIMAS

Ayudan a desintegrar los endocannabinoides después de que interactúen con los receptores.


IMPORTANCIA DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE

La importancia del sistema endocannabinoide es indudable dado que este sistema ayuda a mantener la homeostasis: la estabilidad del organismo. En otras palabras, es responsable de nuestro equilibrio.

Cuando este equilibrio se ve alterado, por ejemplo debido a una lesión o enfermedad, el sistema endocannabinoide ayuda a encontrarlo nuevamente.

Según estudios recientes, el sistema influye en varios aspectos del funcionamiento del organismo. Estos incluyen:

  • sensación de dolor
  • sistema digestivo
  • pensamiento y memoria
  • estados de ánimo y salud mental
  • inflamaciones
  • la piel
  • sistema circulatorio
  • metabolismo
  • calidad del sueño

Revisa: 5 enfermedades comunes que pueden ser más llevaderas con CBD


Hay estudios que prueban que algunas personas tienen deficiencia clínica de endocannabinoides. Esta es una situación en la que el cuerpo produce menos endocannabinoides de los necesarios. Estudios recientes indican entre las razones: fibromialgia, colopatía funcional, migrañas… Este tema sin embargo debe ser aún estudiado más a fondo.


¿CÓMO INFLUYE EL CBD EN EL SISTEMA CANNABINOIDE?

El sistema cannabinoide ayuda a encontrar el equilibrio de la salud en nuestro cuerpo. Es posible que necesite ayuda externa en caso de una interrupción del mismo.

El cannabis contiene diferentes tipos de cannabinoides. Son producidos por plantas fitocannabinoides. Cada vez más, se utilizan en el tratamiento médico de ciertas personas.

Los dos cannabinoides más comunes son el CBD y el THC. Ambos tienen valores terapéuticos, pero solo el THC también tiene valores sorprendentes.

El endocannabinoide 2-araquidonilglicerol (2-AG) es similar al CBD, lo que significa que el CBD es similar al cannabinoide producido naturalmente por el cuerpo humano. Sin embargo, esto no significa que nuestros cuerpos produzcan CBD, sino que el endocannabinoide tiene características similares al CBD.

Por lo tanto, los cannabinoides estimulan los receptores endocannabinoides CB1 y CB2. Los diferentes cannabinoides se unen a los receptores de diferentes maneras. El CBD influye en los receptores de manera diferente al THC.

Aunque los científicos todavía están estudiando la influencia del CBD en el sistema cannabinoide, ya está claro que el CBD tiene varios beneficios para la salud. Estudios recientes sugieren que el CBD puede:

  • tratar las convulsiones
  • calmar la inflamación
  • aliviar el dolor, especialmente el dolor crónico
  • aliviar la ansiedad y regular el estado de ánimo
  • tratar el acné y otras afecciones de la piel
  • regular el funcionamiento del sistema circulatorio

Cada año, los científicos encuentran nuevas aplicaciones para el CBD. Parece que hay más de lo que imaginamos.

Además, el CBD que se consume en forma de aceite es asimilado de una forma más eficiente por el cuerpo humano. Los efectos secundarios son muy poco probables, incluso cuando se usan grandes dosis. La mayoría de los estudios indican que los efectos secundarios son menores y como mucho podrían producir alguna de las siguientes: náuseas, diarrea y fatiga.

A pesar de que el CBD es relativamente seguro, debe consultar su consumo con su médico. Especialmente cuando tomas medicamentos. También es importante elegir una buena dosis para sus necesidades y productos de alta calidad.


La recopilación de información que explica el mundo del CBD - Haga clic aquí



¿Quieres verificar los efectos del aceite de CBD y estimular su sistema endocannabinoide?
Elige uno de los productos de Eir Health: