6 beneficios ya probados de tomar aceite de CBD si eres atleta
Vivimos en un mundo donde cada vez es más difícil confiar completamente en la medicina moderna, especialmente en la gigantesca industria farmacéutica que hay detrás. Cada año más y más documentales e investigaciones llevadas a cabo por diferentes individuos emergen con verdades muy duras sobre cómo estas organizaciones de la salud propagan mensajes al gran público a través de campañas muchas veces deshonestas para incentivar el consumo de ciertas pastillas o medicamentos. O, aún peor, estas mismas organizaciones permanecen calladas sobre recientes descubrimientos sobre la influencia de ciertos medicamentos o ciertos alimentos en la salud general, para no desalentar su consumo masivo. Esto es lo que la organización de fitness funcional conocida como CrossFit llama “El Desastre”.
En este artículo buscamos responder algunas de las preguntas más acuciantes que rodean al uso del aceite de CBD por parte de los atletas y cómo afecta al rendimiento deportivo. Así podremos ordenar el desastre que revolotea sobre este Trendig Topic.
El hecho de que la salud de una persona no es simplemente saber cómo se encuentra, sino el resultado del estilo de vida que lleva, es una verdad innegable. Nuestros cuerpos tienen su propio equilibrio interno que nos mantiene sanos. Hay una gran variedad de maneras de influir en este equilibrio a través de la comida, el fitness, el mindfulness… pero mantenerse al día con todos estos elementos puede ser un trabajo muy duro. El estrés, la polución, la falta de tiempo, el sueño de poca calidad y la falta de comida de calidad o la súper abundancia de comida altamente procesada, son sólo algunas de las muchas causas que producen desequilibrios en nuestro cuerpo.
Por suerte, el fitness nos proporciona toda una variedad de hábitos saludables, desde movernos a nuestra dieta o dormir, e incluso de forma más importante, nos provee de una mente abierta con la que buscar nuevas maneras de continuar mejorando nuestra salud y bienestar.
Vamos a introducirnos en los hechos recientemente descubiertos sobre el efecto del CBD en los atletas y en el rendimiento deportivo. Te vamos a contar qué es el CBD, qué beneficios te puede proporcionar y cómo usarlo.
¿Qué es el CBD?
Desde los años 90 los científicos han identificado e investigado lo que llaman el Sistema Endocannabinoide (ECS). Este sistema modula la actividad de las neuronas. Existe en todos y cada uno de nosotros desde el momento en el que nacemos. Contrariamente a lo que algunos pudieran pensar, este sistema existe sin que la persona tenga que estar expuesta al cannabis.
De acuerdo con la ciencia, el principal objetivo del ECS es mantener la homeostasis, o el equilibrio interno entre las condiciones físicas y químicas de nuestro cuerpo. Esto ocurre manteniendo los niveles de neurotransmisores controlados.
THC vs. CBD: ¿Cuál es la diferencia?
El Cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide que se encuentra de forma natural en la planta del cannabis, entre otros más de 100 cannabinoides. A diferencia del THC, que también se encuentra en la planta del cannabis, el CBD no es psicoactivo.
Lo que las investigaciones han descubierto es que consumiendo CBD se incrementa la actividad del sistema endocanabinoide de nuestro cuerpo, lo que significa básicamente fortalecer el equilibrio del cuerpo.
La gente activa tiende a soportar un mayor estrés en sus cuerpos. Esto conlleva normalmente un dolor e inflamación que sobrepasa al sistema endocannabinoide. Tomar CBD de una fuente externa ayuda a tu sobrecargado sistema a volver a controlar sus neurotransmisores. Así, el aceite de CBD ayuda a los atletas a mantener la homeostasis.
¿Pueden tomar aceite de CBD los atletas?
La respuesta es SÍ. El CBD está legalizado para su consumo en los 50 estados de los USA, con tal de que el contenido de THC sea menor al 0,3%. De forma similar, en la Unión Europea, la mayoría de los países permite su consumo con tal de que el producto de CBD contenga menos de ese 0,3% de THC.
Lo mismo es válido para atletas en competición. A principios de 2018, la WADA (Agencia Mundial Anti-Doping) quitó el CBD de la lista de sustancias prohibidas – para dentro y fuera de las competiciones. La USADA (Agencia Anti-Doping de USA) hizo lo mismo.
Vea nuestras opciones de aisolado de CBD, un aceite de CBD puro, sin THC
¿Cómo puede ayudar el aceite de CBD a los atletas?
El aceite de CBD ha sido adoptado por atletas a lo largo y ancho del planeta, así que es posible que ya hayas escuchado algo sobre sus efectos de reducción de la inflamación producida por el ejercicio o en cómo ayuda a conseguir una mejor calidad del sueño. Si todavía eres algo escéptico con este tema, las explicaciones que detallamos más abajo te ayudarán a entender cómo funciona realmente el CBD en los atletas y qué efectos puedes esperar de tomarlo. Hemos identificado 6 beneficios que el CBD proporciona a los atletas y hemos descompuesto la ciencia que hay detrás para que sea extremadamente sencillo y fácilmente digerible.
6 beneficios probados del CBD para los atletas
1. Alivio del dolor
A lo largo del tiempo, los estudios científicos han demostrado de forma repetida que el cannabis es un método efectivo de reducción del dolor, incluyendo el dolor musculoesquelético derivado del ejercicio, así como el propio de las articulaciones rígidas. De forma más reciente, se ha demostrado que el aislado de CBD tiene el mismo efecto. Muchos atletas ya confirman sentir un alivio muy importante de sus dolores después de tomar aceite de CBD de alta calidad.
En el caso de lesiones derivadas de la práctica del deporte también se puede usar el CBD para aliviar el dolor. Muchos receptores CB1 y CB2, que son parte del sistema endocannabinoide, están localizados en áreas reguladoras del dolor de nuestro Sistema Nervioso Central. Cuando el dolor golpea, estos receptores se activan de forma incremental y contribuyen al alivio. De esta manera estarás preparado y en forma para tu siguiente entrenamiento o competición de una forma más rápida.
2. Reducción de la ansiedad y el estrés
El CBD es muy rico en antioxidantes y tiene propiedades anti-inflamatorias. Las investigaciones demuestran que tiene mucho éxito tratando diversas condiciones médicas como la ansiedad, la psicosis, los trastornos de movilidad, la Esclerosis Múltiple, la epilepsia y las convulsiones. Y la mejor parte de todas: el CBD no conlleva adicción.
Ya en 2015 un estudio pre-clínico aconsejó el uso de CBD como tratamiento para el desorden de ansiedad generalizado, el pánico, el desorden de ansiedad social, TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) y el trastorno por estrés post-traumático.
Scott Keatley, dietista registrado y entrenador de atletismo en la ciudad de Nueva York asegura: “las personas en regímenes de control del dolor a largo plazo o que están en terapia antidepresiva a largo plazo saben perfectamente que la medicación pierde su potencia o eficacia con el paso del tiempo. El aceite de CBD reduce precisamente esta pérdida de potencia”.
3. Reducción de la inflamación
Hasta cierto punto, la inflamación es buena para los atletas porque ayuda a estimular las adaptaciones positivas de su entrenamiento. Sin embargo, demasiado inflamación dificulta una recuperación rápida del atleta y reduce su rendimiento. El efecto anti-inflamatorio del aceite de CBD reduce la producción de citoquinas (mensajeros celulares). En otras palabras, el CBD ayuda a suavizar la respuesta de tu sistema inmune después de un entrenamiento duro.
Cuando se toma de forma regular, el aceite de CBD proporciona un alivio sistémico de la inflamación. Existen estudios que han demostrado que el CBD puede ser 20 veces más potente que el ibuprofeno a la hora de reducir la inflamación. Lo que nos lleva a la siguiente idea…
4. Una alternativa a los medicamentos anti-inflamatorios
Hace unas décadas, consumir ibuprofeno estaba visto como una manera perfectamente correcta de deshacerse de la inflamación, siempre que las pastillas fueran no-esteroideas y se compraran en farmacias legales. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estas pastillas no son tan seguras como parecía hasta ahora. Las NSAIDs (drogas anti-inflamatorias no esteroideas) parecen incrementar el riesgo de daño renal para los atletas que se exponen a largas sesiones de entrenamiento o a competiciones intensas. Más aún, el uso frecuente y de largo plazo de este tipo de medicamentos pueden incrementar el riesgo de infartos y ataques al corazón.
Recientemente, más y más atletas que utilizan CBD confiesan que han reducido significativamente o incluso eliminado el uso de los NSAIDs sin ningún efecto secundario notable.
5. Alivio del dolor y malestar estomacal
Los atletas de resistencia suelen mostrar malestar estomacal en el intestino grueso y delgado. Muchas veces esto puede conllevar tener que desapuntarse de competiciones o eventos. A pesar de que el aceite de CBD no atenúa los problemas relativos a la deshidratación o el calor excesivo, sí que calma la inflamación estomacal que se puede producir durante o después del ejercicio, debido a los receptores CB1 y CB2 que se encuentran en el colon.
6. Mejora de la calidad del sueño
Un factor capital a la hora de mejorar los resultados deportivos y la salud en general es la calidad del sueño. Hasta ahora, los atletas que consumen aceite de CBD han encontrado mucho más sencillo el poder conciliar el sueño y el despertar sintiéndose más descansado y con un nivel mucho mayor de energía.
La razón podría ser que el CBD inhibe la reabsorción de la adenosina. La adenosina trifosfato (ATP) se descompone conforme el cerebro quema carbohidratos para conseguir energía y la adenosina se va acumulando gradualmente en el cerebro. Una mayor cantidad de adenosina uniéndose a las neuronas inhibe la emisión de neurotransmisores, ralentizando la actividad cerebral. Debido a esto, te empezarás a sentir más tranquilo y la sensación de sueño irá apareciendo. Tu cuerpo metaboliza la adenosina durante el sueño, y un poco después, las bajas concentraciones de adenosina te ayudarán a despertar y a comenzar el proceso de nuevo.
Uniéndose a los mismos receptores que la adenosina, el CBD puede inhibir la reabsorción de adenosina, lo que ayudará a que se acumule más rápidamente y te hará sentir antes con sueño.
Atletas icónicos y famosos que usan y apoyan el CBD
Mike Tyson es quizá uno de los atletas que más se ha posicionado a favor de los beneficios del CBD, y que admite de forma abierta que usa de forma regular productos de CBD. El luchador de MMA Nate Díaz es otro atleta de alto nivel que apoya de forma pública en uso del CBD, declarando que lo usa para entrenar, antes y después de sus peleas y añade que “hace de tu vida un sitio mejor”. El jugador de la NFL Derrick Morgan es otro ejemplo de atleta de alto rendimiento que apoya de forma abierta el uso del CBD entre sus compañeros y la población en general.
Artistas que toman CBD
Quizá uno de los mayores defensores de CBD es el actor y productor Morgan Freeman. Admite de forma abierta que usa CBD diariamente para luchar contra el dolor crónico que le causa su fibromialgia. La cantante mundialmente conocida Rihanna apoya de forma muy activa la mejora de leyes y regulaciones de los productos de CBD. Michael J. Fox, Seth Rogen and Melissa Etheridge son sólo algunas de las muchas celebridades que están a favor del uso del CBD para mejorar la calidad de vida.
Crossfitters que toman CBD
Conforme se va conociendo por todo el globo los efectos positivos del CBD para los atletas y la población en general, muchos de los atletas del fitness funcional están abrazando la tendencia. Merece la pena mencionar a la atleta de élite Brooke Ence, que lleva tomando CBD casi un año ya. Conocida por no tener ninguna timidez a la hora de declarar sus opiniones, Brooke lleva desde entonces halagando los efectos del CBD en sus rutinas de entrenamiento y en su vida. El atleta 5 veces competidor en los Games Noah Olsen y Alex Anderson, que ha competido 4 años en los Games, son otros dos ejemplos de atletas profesionales que están constantemente compartiendo los efectos que ellos mismos notan en sus cuerpos por tomar CBD a la hora de entrenar y recuperar.
¿Cómo se toma el CBD?
EL mercado se está viendo saturado por nuevos productos de CBD cada semana. Desde aceites a pomadas o cápsulas, los puedes encontrar de cualquier tipo. Más aún, las marcas importantes están incorporando el CBD a sus productos de mercado de masas – tales como las infusiones o los postres. La forma en la que consumas el CBD afectará sin duda a la velocidad con la que sientas sus efectos.
Lee más sobre cómo encontrar un producto de alta calidad a un precio razonable.
La realidad es que la mejor y más rápida manera de que tu cuerpo absorba el CBD es a través de gotas de Espectro Completo o de Aislado, que se ponen debajo de tu lengua. De esta manera el CBD se absorbe en la boca a través de las membranas mucosas y puede desarrollar sus efectos de una forma más eficiente.
Los productos de CBD de Espectro Completo contienen CBD y otros componentes que se encuentran en la planta original, lo que podría incluir cantidades muy pequeñas de THC. Esto no es peligroso ni psicoactivo. Los productos de aislado de CBD sólo contienen CBD.
Dosis de CBD para atletas
En cuanto a la dosis, no existe un estándar que proporcione unos efectos exactos a toda la gente de la misma manera. La industria del CBD está siendo regulada en estos momentos, por lo que muchos productos dicen contener CBD en sus etiquetas sólo por puro márketing pero realmente contienen una cantidad insignificante.
Lo que nosotros recomendamos es buscar productos que te demuestren cuántos miligramos de CBD contiene una dosis o servicio. Una vez que has decidido tu aceite de CBD, deberías empezar con una dosis pequeña, como un mililitro o 10 miligramos de CBD, e ir incrementando paulatinamente la dosis en el curso de los siguientes días, hasta que alcances los niveles deseados.
Esta cantidad dependerá de tu peso corporal, tu metabolismo y el área en la que necesitas más ayuda. Una vez que consigas los efectos deseados, ya no necesitas incrementar la dosis. Te recomendamos utilizar esa dosis eficiente de forma regular y disfrutar así los efectos y beneficios que tu cuerpo absorberá del extracto de CBD.
Resumen
Para concluir este artículo, queremos responder a dos de las preguntas que más frecuentemente les surgen a los atletas que quieren empezar a tomar CBD:
¿El aceite de CBD ayuda a la recuperación muscular?
El CBD reduce la inflamación y los espasmos musculares, alivia el dolor y la ansiedad. Por tanto, no hay duda de que puede ser una gran ayuda suplementaria para la gente que disfruta entrenando de forma intensa.
De hecho, el aceite de CBD es considerado como uno de los mejores suplementos anti-inflamatorios que existen actualmente, ya que permite que los músculos se reparen y se fortalezcan más y mejor que con los productos tradicionales. Como hemos mencionado más arriba, el CBD también ayuda a mejorar la calidad de tu sueño por la noche, que es el periodo del día en el que los músculos se recuperan.
¿Afecta el CBD al rendimiento atlético o deportivo?
Si la inflamación, el dolor o la ansiedad están limitando de alguna manera tu rendimiento, entonces el aceite de CBD te ayudará sobremanera a superar estos problemas. Cada vez están más claros las propiedades anti-inflamatorias del CBD en atletas que entrenan durante largos periodos de tiempo. Recuperarse mejor significa entrenar más. Entrenar más significa volverse más fuerte, más rápido y acercarse cada vez más a tus metas deportivas.
En caso de que hayas sufrido una lesión, los últimos descubrimientos científicos demuestran que existe una gran probabilidad de que puedas recuperarte más rápidamente con la dosis adecuada de aceite de CBD.
¿Quieres saber más? Lee nuestra enciclopedia completa sobre CBD.
Fuentes bibliográficas:
- Cannabis For The Win: Sports Leagues See The Light On CBD
- CANNABIDIOL (CBD) Pre-Review Report Agenda Item 5.2
- Review of the neurological benefits of phytocannabinoids
- Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders
- Cannabidiol to Improve Mobility in People with Multiple Sclerosis