Qué es el CBD: la guía completa del CBD de Eir Health

De la A a la Z: Respondemos todas tus preguntas sobre qué es el CBD y cómo puede ayudarte


El CBD ha sido profusamente nombrado en los últimos años debido a sus muchos beneficios, apareciendo en productos de belleza y cuidado personal, en menús de cafés y en las estanterías de muchos supermercados nacionales. De hecho, ahora es más accesible que nunca. El mercado del CBD está valorado actualmente en 590 millones de dólares y se espera que sobrepase los 22 billones en 2020, según la compañía de investigaciones The Brightfield Group.

Incluso antes de que el CBD se convirtiera en la palabra de moda, era muy valorado por los entusiastas del bienestar y los expertos en salud debido a sus numerosas propiedades terapéuticas completamente naturales.

Pero, ¿Qué es exactamente el CBD, y qué hace? Te presentamos nuestra guía definitiva sobre todo lo que necesitas saber de la planta que está conquistando el mundo.


CBD 101 - ¿Qué es el CBD?

El CBD, oficialmente conocido como Cannbidiol, es uno de los cannabonoides más prominentes presente en el género de las plantas de cáñamo o cannabis. Las plantas de Cannabis tienen tres variantes – Sativa, Índica y Ruderalis – algunas de las cuales se diferencian aún más con el nombre de Marihuana o Cáñamo. La principal diferencia entre estas dos acepciones es que el cáñamo sólo puede provenir de las especies Sativa, mientras que la Marihuana puede venir tanto de la especia Sativa como de la Índica. Las plantas de marihuana contienen mayores concentraciones de tetrahidrocannabinol (THC) – el cannabinoide que produce el “colocón”.

Tres variantes de las plantas de Cannabis: Sativa, Índica y Ruderalis

El CBD se clasifica como cáñamo, por lo que sólo tiene un 0,3% o menos de THC presente en sus compuestos. La marihuana, en contraste, puede ser perfectamente descrita como cualquier derivado del cannabis que contenga más del 0,3% de THC. El CBD es legal siempre que provenga del cáñamo y se mantenga dentro de los límites marcados para el THC.

El CBD tiene propiedades no-psicoactivas muy poderosas (es decir, no te “coloca”) que lo hacen ideal para uso medicinal. Sin embargo, sus utilidades abarcan un amplo abanico que va desde la salud al bienestar a la recreación.


Cuándo, cómo y por qué tomar CBD

Como el CBD no es psicoactivo, no afecta prácticamente ni impide las habilidades mentales durante el día. Es muy raro encontrar efectos secundarios potenciales, pero sí se puede llegar a sentir un suave letargo o la supresión del apetito.

El CBD puede ser ingerido vía cápsulas, vaporizado o de forma tópica. La forma más potente de tomar CBD es ingiriéndolo – aunque vaporizar puede parecer más rápido. Un estudio de 2018 que encuestó a usuarios de CBD por todo Estados Unidos encontró que la mayoría de ellos prefería tomar su cannabidiol oralmente, sublingual.

El mismo estudio encontró que casi el 62% de los encuestados tomaban CBD por razones médicas.

El CBD no es un “cura-todo”, pero su capacidad de aliviar ciertos síntomas de diversas enfermedades tanto físicas como mentales es algo muy apreciado por aquellos que lo utilizan. Entre los usos más habituales para el CBD se encuentran el tratamiento de la ansiedad, del cáncer, convulsiones, el síndrome premenstrual, el estrés, migrañas y depresión – por nombrar algunas. De forma adicional, el CBD se suele considerar como una inmejorable ayuda para el sueño, debido a su capacidad para aliviar algunas de las condiciones que normalmente interfieren con los patrones de sueño.

Aunque el estudio médico del cannabidiol aún se encuentra en sus primeras etapas, existen numerosos testimonios de profesionales médicos y de la salud, así como de individuos y pacientes, que son decididamente pro-CBD.

Para determinar qué dosis y de qué producto es la más adecuada para tus necesidades, siempre debes consultar a un médico antes de probar cualquier suplemento nuevo.


El sistema Endocannabinoide: tu autopista hacia el CBD

Los componentes individuales de la planta del cannabis, incluyendo el THC y el CBD, fueron descubiertos y estudiados a principio del siglo veinte, pero no fue hasta los años noventa cuando los científicos pudieron conectar realmente los puntos de cómo los cannabinoides interactúan con el cuerpo.

El descubrimiento de la anandamida, un neurotransmisor y cannabinoide endógeno con una estructura similar al THC, fue el punto de inflexión para los científicos. En 1992, el Dr. Raphael Mechoulam, uno de los científicos responsables de muchos de los estudios sobre el cannabis del siglo 20, descubrió que la anandamida era parte de un sistema mayor del cuerpo. Conocido como el sistema endocannabinoide, está estructura consistía en receptores endocannabinoides muy potentes y permitía que los compuestos penetraran en el flujo sanguíneo.

La esquema del sistema endocannabioide

Desde entonces, el conocimiento del sistema endocannabinoide, cómo los cannabinoides afectan al cuerpo, y el impacto que el CBD tiene sobre las enfermedades no ha parado de crecer exponencialmente.

Un estudio de 2006 publicado en The American Society for Pharmacology and Experimental Therapeutics sintetizó todo lo que los científicos sabían hasta ese momento, desde su descubrimiento, del sistema endocannabinoide. Esto incluía descubrimientos clave de la investigación neural y resultados muy significativos de pruebas clínicas sobre múltiples categorías como dolor e inflamación, desórdenes gastrointestinales y desórdenes esqueleto-musculares.

Después de repasar una investigación tan profunda y multidisciplinar, los científicos concluyeron que el futuro de los cannabinoides era apabullantemente positivo, indicando significativos usos terapéuticos para el CBD.


El estado del Cáñamo en 2019

A pesar de todo lo mucho que se conoce sobre los efectos positivos del CBD, su regulación alrededor del globo está aún en sus primeros pasos.

En junio de 2018, la FDA (Food and Drug Administration) americana aprobó la primera solución clínica del cannabidiol – el Epidiolex, diseñado para tratar la epilepsia severa – para utilizarse legalmente de forma médica.

Subsecuentemente, la FDA implementó la llamada Farm Bill a finales de 2018, quitando el cáñamo de la lista de sustancias controladas y abriendo las compuertas para que las empresas pudieran sacar beneficio de la nueva “fiebre verde”.

El 31 de mayo de 2019 la FDA auspició una vista pública que quería funcionar como una charla abierta para que las marcas, empresas y los oficiales del ramo pudieran discutir sobre cómo seguir adelante con el tema. El consenso al que se llegó fue que la FDA necesitaba rápidamente nuevas leyes y regulaciones que permitieran crecer a los productores, que permitieran a los profesionales de la salud generar más información y que se supiera el efecto real del CBD en la comida.

En Europa, por su parte, la Unión Europea definió los productos de CBD como “nuevos alimentos” en un comunicado facilitado por el Instituto Internacional del Cannabis y los Cannabinoides. Esta clasificación significa que, a pesar del floreciente cuerpo científico, los gobiernos no tienen suficiente información del CBD y los productos deben ser estudiados caso por caso antes de conseguir introducirse en el mercado.

Las pequeñas o grandes regulaciones que permitan la venta de productos seguros y legales derivados del cáñamo son un paso hacia el futuro del CBD.


Puntos clave del CBD

En los últimos tiempos, el cannabis todavía es una categoría en nacimiento. Las marcas y productos van por delante de las regulaciones estatales, por lo que no todos los productos de CBD que se ofrecen son de primera calidad o representan bien al propio CBD. Para evitar la compra de placebos o de productos dañinos, asegúrate te comprobar dos veces la etiqueta y la información del cultivo, comprobando así si es de calidad premium.

Dicho esto, el CBD puede ser efectivo como suplemento diario en tu rutina de salud y bienestar. Consulta siempre a un médico profesional antes de probar cualquier nuevo producto, para que determine si es correcto para ti.


5 enfermedades comunes que pueden ser más llevaderas con CBD



¿QUIERES PROBAR ACEITE DE CBD?
ELIGE UNO DE LOS PRODUCTOS DE EIR HEALTH: